Menú Cerrar

Conóceme

CECILIA INÉS FILIPPO CASTELLI

Soy Psicóloga General Sanitaria colegiada (AO-12020) por el Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental.
Acompaño a personas que atraviesan momentos de desorden interno, a padres que desean comprender mejor a sus hijos, a parejas que han dejado de mirarse con ternura, y a quienes simplemente sienten que algo no está bien, pero no saben muy bien por qué.
Creo profundamente que cuando una persona entiende lo que le pasa, cuando logra poner nombre a su dolor y mirar con compasión su historia, algo empieza a sanar. Y desde ahí, la vida vuelve a organizarse.

Después de mi Licenciatura en Psicología hace 15 años, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria. Esta formación me capacita para trabajar con personas que sufren emocionalmente, pero no desde un enfoque frío o distante, sino desde una mirada integral: mente, cuerpo, vínculos, historia, experiencias y expectativas. He aprendido a intervenir en casos de ansiedad, tristeza profunda, bloqueos vitales, dificultades en la crianza, crisis personales o de pareja, desde una combinación de ciencia, comprensión profunda y humanidad. Cada persona es un universo, y mi tarea es descubrir con ella qué le está pasando, por qué y para qué, para que pueda recuperar su equilibrio interior. Cuando alguien acude a terapia, no busca recetas, busca ser comprendido de verdad. Por eso, mi forma de trabajar está centrada en el vínculo: en que te sientas seguro, escuchado y capaz de reconstruir tu vida paso a paso.

Máster en Análisis Funcional en Contextos Clínicos y de la Salud.

Este máster finalizado en el año 2013, me enseñó a mirar la conducta humana con delicadeza y precisión. Comprendí que muchas veces no sufrimos por lo que ocurre, sino por lo que nos contamos sobre lo que ocurre. Aprendí a detenerme ante cada reacción —por pequeña que parezca— para entender su origen, su función y su sentido. Detrás de una persona que repite siempre el mismo error, hay miedo. Detrás de quien se aleja de lo que quiere, hay dolor. Detrás de cada bloqueo emocional, hay un intento de protegerse del sufrimiento. Gracias a esta mirada aprendí que las personas no se “rompen”, se adaptan. Y que, a veces, esas formas de adaptarse, que un día sirvieron para sobrevivir, hoy se han vuelto fuente de angustia o confusión. El análisis funcional me permite descubrir esos mecanismos, no para juzgarlos, sino para comprenderlos. Porque cuando uno entiende lo que le pasa, cuando logra ponerle nombre a lo que siente, todo empieza a cambiar. Este enfoque me ha ayudado a acompañar a personas que viven atrapadas en relaciones que les apagan, que sienten que no avanzan, o que han perdido el contacto con lo que les hace bien. Y también me guía cuando trabajo con niños o adolescentes: me acerco a su lenguaje, a sus gestos, a su forma de expresarse cuando aún no tienen palabras para decir lo que les duele. Desde ahí, construyo espacios de seguridad donde puedan volver a confiar, crecer y sentirse valiosos.

Formación complementaria y continua

Además de mis másteres oficiales, he asistido de forma activa a cursos de especialización, congresos, charlas y convenciones nacionales e internacionales, donde he podido aprender de referentes en distintas áreas de la psicología. Esta formación continua me permite estar actualizada en las terapias de mayor evidencia científica, ampliar mi mirada con nuevas perspectivas y enriquecer el acompañamiento que ofrezco a cada paciente.

Creo que la psicología es una disciplina en constante evolución, y mi compromiso es mantenerme siempre en movimiento, buscando nuevos aprendizajes que me permitan ofrecer un espacio terapéutico de calidad, actualizado y adaptado a las necesidades de cada persona.

Porque en verdad, cuando una persona decide acudir a terapia, no es porque esté rota, sino porque está buscando una forma distinta de vivir, quiere encontrar otra manera de darle significado a esa existencia. Y ese gesto de valentía, es merecedor de ser acompañado con delicadeza, empatía, compromiso y verdad.
Si has llegado hasta aquí ¿Es posible que una parte de ti esté buscando respuestas? Recuerda que estoy aquí para ayudarte a encontrarlas, para caminar contigo y devolverte la confianza en tu capacidad de sanar. Porque….

«Todo empieza a cambiar cuando uno entiende qué es lo que realmente le pasa»